Soy José Parra, artista escénico internacional especializado en teatro alternativo de pequeño formato con mucho humor. Mi trabajo combina clown, teatro físico, texto y performance, y se caracteriza por su cercanía emocional, el humor y una estética cuidada. Formado en Londres, donde viví 20 años, me he nutrido de diversas técnicas y colaboraciones, desde el mimo hasta el clown Pochinko. He trabajado con compañías como Moving Pieces y artistas como Jamie Wood, con quien co-creé mi espectáculo unipersonal Sonrojarse no es de hombres.
Lo que hago
Creo espectáculos unipersonales que, con recursos mínimos, llevan al público a un viaje épico y emocional. Mezclo humor, ficción y realidad para explorar temas contemporáneos como la identidad, el duelo o la masculinidad. Mis propuestas combinan clown, texto, teatro físico y juego escénico, generando experiencias cercanas, poéticas y profundamente humanas.
Cómo lo hago
Trabajo en colaboración con otros artistas, como Jamie Wood y Dominic Kennedy. El proceso creativo es largo e inmersivo, basado en la improvisación, el uso de máscaras, el movimiento y la exploración personal. Busco siempre formas accesibles y divertidas de compartir descubrimientos, con un enfoque interdisciplinar que desdibuja géneros tradicionales y prioriza la conexión con el espectador.
Para quién
Mis espectáculos están pensados para personas curiosas, con ganas de emocionarse, de reírse de lo absurdo y de reconocerse en lo vulnerable. No importa tanto la edad como la disposición a dejarse llevar, a mirar hacia adentro y a jugar. Me dirijo a quienes buscan en el teatro algo más que entretenimiento: una experiencia cercana, íntima, que les hable de lo que somos, de lo que callamos, de lo que nos duele y también de lo que nos salva.
Aunque están dirigidos principalmente a público adulto, también pueden disfrutarlos jóvenes a partir de los 10 o 12 años. Quiero llegar a públicos diversos, sin necesidad de grandes conocimientos teatrales, solo con la apertura para compartir un viaje emocional y honesto.
Dónde
Soy un artista internacional que presenta sus espectáculos tanto en castellano como en inglés y catalán. Trabajo con una escenografía mínima y formatos portátiles que me permiten adaptarme a espacios diversos: teatros alternativos, festivales, salas pequeñas o contextos no convencionales. Mi objetivo es mantener siempre la esencia íntima y potente de la experiencia escénica, sin importar el lugar.
Jamie Wood es un reconocido artista y director Inglés con un largo recorrido en la creación de un teatro impactante y accesible que ha realizado numerosas giras por todo el mundo. Su trabajo refleja su formación en bellas artes, teatro, clown y danza y abarca desde las obras cómicas y oscuramente surrealistas de The Frequency D'Ici (Paperweight, Fringe First 2008, director y creador) hasta la poética física y visual de Petra's Pulse (Aegean Fatigue, National Review of Live Art 2008, codirector y actor).
Dominic Kennedy es diseñador de sonido y productor musical para performance, teatro, imagen en movimiento e instalaciones. Su trabajo se forma en gran medida a través de colaboraciones e interacciones continuas con artistas y creativos de una amplia gama de disciplinas. Se especializa en la utilización del sonido como dispositivo narrativo y en evocar significado del entorno sonoro construido.